martes, 15 de marzo de 2016

Hipotensión Arterial :

Hipotensión

    
La presión arterial baja sucede cuando la presión arterial es mucho más baja de lo normal. Esto significa que el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo no reciben suficiente sangre. La presión arterial normal generalmente está entre 90/60 mmHg y 120/80 mmHg.
El nombre médico de la presión arterial baja es hipotensión.

Causas

La presión arterial varía de una persona a otra. Una caída de sólo 20 mm Hg puede ocasionar problemas para algunas personas. Existen distintos tipos y causas de la presión arterial baja.
La hipotensión grave puede ser causada por una pérdida súbita de sangre (shock), una infección grave, un ataque al corazón o una reacción alérgica intensa (anafilaxia).
La hipotensión ortostática es producida por un cambio súbito en la posición del cuerpo. En la mayoría de los casos, esto sucede al pasar de estar acostado a estar parado. Este tipo de presión arterial baja usualmente dura sólo unos pocos segundos o minutos. Si este tipo de hipotensión ocurre después de comer, se denomina hipotensión ortostática posprandial. Este tipo afecta más comúnmente a los adultos mayores, a aquellos con presión arterial alta y personas con mal de Parkinson.
La hipotensión mediada neuralmente (HMN) afecta con más frecuencia a adultos jóvenes y niños. Puede ocurrir cuando una persona ha estado de pie por mucho tiempo. Los niños generalmente superan este tipo de hipotensión con el tiempo.
Ciertos medicamentos y sustancias pueden llevar a una presión arterial baja, por ejemplo:
  • Alcohol
  • Ansiolíticos
  • Ciertos antidepresivos
  • Diuréticos
  • Medicamentos para el corazón, entre estos los que se utilizan para tratar la hipertensión arterial y la cardiopatía coronaria
  • Medicamentos utilizados para cirugía
  • Analgésicos
Otras causas de presión arterial baja incluyen:

Síntomas

Los síntomas de la presión arterial baja pueden incluir:
  • Visión borrosa
  • Confusión
  • Vértigo
  • Desmayo (síncope)
  • Mareo
  • Náuseas o vómitos
  • Somnolencia
  • Debilidad

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica lo examinará y tratará de determinar lo que está causando la presión arterial baja. Se vigilarán sus signos vitales (temperatura, pulso, frecuencia respiratoria y presión arterial) con frecuencia. Quizá necesite permanecer en el hospital por un tiempo.
El proveedor de atención hará preguntas como las siguientes:
  • ¿Cuál es su presión arterial normal?
  • ¿Qué medicinas toma?
  • ¿Ha estado comiendo y bebiendo normalmente?
  • ¿Ha tenido alguna enfermedad, accidente o lesión recientemente?
  • ¿Qué otros síntomas tiene?
  • ¿Se desmayó o disminuyó su lucidez mental?
  • ¿Se siente mareado o aturdido al pararse o sentarse después de estar acostado?
Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes:

Tratamiento

La presión arterial más baja de lo normal en una persona sana que no causa ningún síntoma a menudo no requiere tratamiento. En los demás casos, el tratamiento depende de la causa de su presión arterial baja y de sus síntomas.
Cuando tenga síntomas de una caída en la presión arterial, siéntese o acuéstese de inmediato. Posteriormente levante sus pies por encima del nivel de su corazón. 
La hipotensión grave causada por un shock es una emergencia. A usted se le puede administrar:
  • Sangre por vía intravenosa
  • Medicamentos para aumentar la presión arterial y mejorar la fuerza cardíaca
  • Otros medicamentos, como antibióticos
Los tratamientos para la presión arterial baja luego de levantarse demasiado rápidamente incluyen:
  • Si los medicamentos son la causa, su proveedor de atención médica puede cambiar la dosis o administrar un fármaco distinto. NO deje de tomar ningún medicamento sin antes hablar con su proveedor de atención médica.
  • Su proveedor de atención médica puede sugerirle que beba más líquidos para tratar la deshidratación.
  • Usar medias de compresión puede ayudar a evitar que la sangre se acumule en las piernas. Esto mantiene más sangre en la parte superior del cuerpo. 
Las personas con hipotensión mediada neuralmente deben evitar los desencadenantes, como permanecer de pie por un período prolongado. Otros tratamientos incluyen tomar mucho líquido e incrementar la cantidad de sal en la dieta. Hable con su proveedor de atención médica antes de probar estas medidas. En casos graves, se pueden prescribir medicamentos.

Expectativas (pronóstico)

La presión arterial baja generalmente se puede tratar de manera efectiva.

Posibles complicaciones

Las caídas a causa de presión arterial baja en adultos mayores pueden llevar a una cadera rota o una fractura de la columna vertebral. Estas lesiones pueden reducir la salud de una persona, así como su capacidad de moverse.
Las caídas repentinas y graves de la presión arterial privan a su cuerpo de oxígeno. Esto puede provocar daño al corazón, cerebro y otros órganos. Este tipo de hipotensión puede ser potencialmente mortal si no se trata de inmediato.

Cuándo contactar a un profesional médico

Si la presión arterial baja hace que una persona se desmaye (quede inconsciente), busque tratamiento médico inmediato o llame al número local de emergencias (como 911 en los Estados Unidos). Si la persona no está respirando o no tiene pulso, inicie la RCP.
Llame a su proveedor de atención médica inmediatamente si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:

Prevención

Su proveedor de atención puede recomendarle ciertas medidas para prevenir o reducir los síntomas, por ejemplo:
  • Tomar mucho líquido
  • Incorporarse lentamente después de estar sentado o acostado
  • No beber alcohol
  • Evitar permanecer de pie por mucho tiempo (si presenta hipotensión mediada neuralmente)
  • Usar medias de compresión de manera que la sangre no se acumule en las piernas

Nombres alternativos

Hipotensión; Presión arterial baja; Hipotensión posprandial; Hipotensión ortostática; Hipotensión mediada neuralmente; NMH

Hipertensión Arterial :

Hipertensión arterial

    
La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo. Hipertensión es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta.
Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El número superior se denomina presión arterial sistólica. El número inferior se llama presión arterial diastólica. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mmHg).
Uno o ambos números pueden ser demasiado altos. (Nota: Estas cantidades aplican a personas que no están tomando medicinas para la presión arterial y que no están enfermas.)
  • Una presión arterial normal es cuando la presión arterial es menor a 120/80 mmHg la mayoría de las veces.
  • Una presión arterial alta (hipertensión) es cuando la presión arterial es de 140/90 mmHg o mayor la mayoría de las veces.
  • Si los valores de su presión arterial son de 120/80 o más, pero no alcanzan140/90, esto se denomina prehipertensión.
Si tiene problemas cardíacos o renales, o si tuvo un accidente cerebrovascular, es posible que el médico le recomiende que su presión arterial sea incluso más baja que la de las personas que no padecen estas afecciones.

Causas

Muchos factores pueden afectar la presión arterial, incluso:
  • La cantidad de agua y de sal que usted tiene en el cuerpo.
  • El estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneos.
  • Sus niveles hormonales.
Usted es más propenso a que le digan que su presión arterial está demasiado alta a medida que envejece. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto sucede, la presión arterial se eleva. La hipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o muerte prematura.
Usted tiene un riesgo más alto de sufrir hipertensión arterial si:
  • Es afroamericano.
  • Es obeso.
  • Con frecuencia está estresado o ansioso.
  • Toma demasiado alcohol (más de 1 trago al día para las mujeres y más de 2 para los hombres).
  • Consume demasiada sal.
  • Tiene un antecedente familiar de hipertensión arterial.
  • Tiene diabetes.
  • Fuma.
La mayoría de las veces no se identifica ninguna causa de presión arterial alta. Esto se denomina hipertensión esencial.
La hipertensión causada por otra afección o por un medicamento que esté tomando se denomina hipertensión secundaria y puede deberse a:

Síntomas

En la mayoría de los casos, no se presentan síntomas. En la mayoría de las personas, la hipertensión arterial se detecta cuando visitan a su proveedor de atención médica o se la hacen medir en otra parte.
Debido a que no hay ningún síntoma, las personas pueden sufrir cardiopatía y problemas renales sin saber que tienen hipertensión arterial.
La hipertensión maligna es una forma peligrosa de presión arterial muy alta. Los síntomas incluyen:
  • Dolor de cabeza fuerte
  • Náuseas o vómitos
  • Confusión
  • Cambios en la visión
  • Sangrado nasal

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica medirá la presión arterial muchas veces antes de diagnosticarle hipertensión arterial. Es normal que su presión arterial sea distinta según la hora del día.
  • Todos los adultos deben hacerse revisar la presión arterial cada 1 o 2 años si ésta fue menor de 120/80 mmHg en la lectura más reciente.
  • Si tiene presión arterial alta, diabetes, cardiopatía, problemas renales o algunas otras afecciones, hágase revisar la presión arterial con mayor frecuencia. Por lo menos una vez al año.
Las lecturas de la presión arterial que usted se toma en su casa pueden ser una mejor medida de su presión arterial actual que las que se toman en el consultorio del proveedor de atención.
  • Cerciórese de conseguir un tensiómetro casero de buen ajuste y de buena calidad. Debe tener el manguito del tamaño apropiado y un lector digital.
  • Practique con su proveedor de atención para corroborar que esté tomando su presión arterial correctamente.
  • Usted debe estar relajado y sentado algunos minutos antes de tomar la lectura.
  • Lleve el tensiómetro casero a sus citas médicas para que su proveedor de atención pueda verificar si está funcionando correctamente.
El proveedor de atención llevará a cabo un examen físico para buscar signos de cardiopatía, daño en los ojos y otros cambios en el cuerpo.
También se pueden hacer exámenes para buscar:

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es reducir la presión arterial, de tal manera que tenga un menor riesgo de complicaciones. Usted y su proveedor de atención deben establecer una meta de presión arterial.
Si usted tiene prehipertensión, el proveedor de atención le recomendará cambios en el estilo de vida para bajar la presión arterial a un rango normal. Rara vez se utilizan medicamentos para la prehipertensión.
CAMBIOS DEL ESTILO DE VIDA
Usted puede tomar muchas medidas para ayudar a controlar su presión arterial en casa, como:
  • Consumir una alimentación cardiosaludable (saludable para el corazón), que incluya potasio y fibra
  • Tomar mucha agua
  • Hacer ejercicio con regularidad, al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico por día
  • Si fuma, dejar de hacerlo
  • Reducir la cantidad de alcohol que toma a 1 trago al día para las mujeres y 2 para los hombres
  • Reducir la cantidad de sodio (sal) que consume. Intente consumir menos de 1,500 mg por día.
  • Reducir el estrés. Trate de evitar factores que le causen estrés y pruebe con meditación o yoga para desestresarse.
  • Mantener un peso corporal saludable.
Cambios en el estilo de vida
Su proveedor de atención puede ayudarle a encontrar programas para bajar de peso, dejar de fumar y hacer ejercicio.
También puede pedir que lo remitan a un nutricionista que pueda ayudarle a planear una dieta saludable para su caso.
Cuán baja debe estar su presión arterial y a qué nivel necesita comenzar el tratamiento es algo individual, con base en la edad y cualquier problema de salud que tenga.
MEDICINAS PARA LA HIPERTENSIÓN
En la mayoría de las ocasiones, su proveedor probará primero indicar cambios de su estilo de vida y revisará su presión arterial 2 o más veces. Es probable que se inicie un tratamiento con medicinas si sus lecturas de presión arterial permanecen cerca o por encima de los siguientes niveles:
  • Número superior (presión sistólica) de 140 o más en personas menores de 60 años de edad
  • Número superior de 150 o más en personas de 60 años en adelante
  • Número inferior (presión diastólica) de 90 o más
Si usted tiene diabetes, problemas cardíacos o antecedentes de accidente cerebrovascular, puede comenzar a tomar medicinas con una lectura de presión arterial aun más baja. Los objetivos de presión arterial que se usan más a menudo para personas con estas afecciones son de menos de 130 a 140/80 mmHg.
  • A menudo un solo fármaco para la presión arterial no es suficiente para controlarla, y es posible que usted necesite tomar dos o más.
  • Es muy importante que usted tome los medicamentos que le recetaron.
  • Si presenta efectos secundarios, el médico puede sustituirlos por un medicamento diferente.

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las veces, la presión arterial alta se puede controlar con medicamentos y cambios en el estilo de vida.
Cuando la presión arterial no está bien controlada, usted está en riesgo de:

Cuándo contactar a un profesional médico

Si usted padece hipertensión arterial, tendrá controles regulares con su proveedor de atención médica.
Incluso si no le han diagnosticado hipertensión arterial, es importante hacerse revisar la presión durante los chequeos regulares, especialmente si alguien en la familia tiene o ha tenido hipertensión.
Llame a su proveedor de atención de inmediato si el monitoreo en el hogar muestra que la presión arterial aún está alta.

Prevención

La mayoría de las personas puede evitar que se desarrolle presión arterial alta, haciendo cambios en el estilo de vida diseñados para bajarla.

Nombres alternativos

Hipertensión; Presión arterial alta (tensión arterial alta)